De las disciplinas teológicas, la cristología es la que más se ha difundido y de la que más se ha escrito en la fe cristiana. Sin embargo, muchas veces, se la ha narrado como fuera de la historia.
No obstante, la fe cristiana nace de la experiencia histórica de quienes conocieron de cerca a Jesús, y fueron comprendiendo poco a poco que, en Jesús, Dios estaba actuando en favor de la vida de liberación. Es decir, la confesión de la divinidad de Jesús está estrechamente ligada al evento Jesús de Nazaret.
En esta línea, este curso se plantea bajo el convencimiento de que la cristología o la confesión de la divinidad de Jesús, tiene su mejor aproximación desde el Jesús histórico. Un Jesús que vivió en un tiempo y una cultura determinada y condicionada que, si bien es cierto no podemos conocer en su totalidad, podemos aproximarnos con respeto. Es más, contextualizar la fe cristiana desde sus raíces, permite comprenderla de un mejor modo en los tiempos actuales; y esto, facilita el transmitirla de un modo más creíble a los hombres y mujeres de nuestro tiempo.
Duración: 20 horas
Profesora
Paola Polo Medina
Doctora en Teología por la Universidad de Deusto (España). Licenciada en Teología por la Universidad de Deusto (España) y por la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (UCA – El Salvador, C.A.). Egresada de la Maestría en Educación con mención en Docencia Universitaria por la Universidad Femenina del Sagrado Corazón. Licenciada en Educación por la Universidad Nacional de Trujillo (Perú). Forma parte de la ASETT/EATWOT (Asociación Ecuménica de Teólogos del Tercer Mundo). Docente del Departamento de Teología de la PUCP desde el 2019. Profesora visitante en posgrado de la Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI (UCT) desde 2017. Trabajó como docente del Departamento de Filosofía y Teología de la Universidad Femenina del Sagrado Corazón entre el 2016 y 2021. Forma parte del comité editorial de la Revista Phainomenon de la UNIFE. Además, desde 1996, ha sido voluntaria desde la Fundación Círculo Solidario – Acción Solidaria, en Perú, El Salvador y en El País Vasco de España. Su interés por la investigación gira en torno a la cristología, desde la figura del Jesús histórico y la experiencia de las mujeres desde una perspectiva inclusiva en pro de una comunidad de iguales.