2021-1

Estrategias de apoyo psicosocial en situaciones críticas.

Inicio de clases: 22 de marzo
Lunes de 3 pm a 5 pm
Dirigido a: Personas mayores de 50 años
Inversión económica S/ 160

El apoyo psicosocial es concebido, por la Organización Mundial de la Salud, como las acciones que permiten brindar atención a la salud mental de un grupo poblacional. Ante situaciones de crisis como las que se presentan en las actuales circunstancias por la presencia de la pandemia de la COVID-19, éstas son específicas para cada grupo etario, en especial para las personas adultas mayores consideradas como el grupo etario de mayor vulnerabilidad, con necesidades especiales, por el necesario distanciamiento social y a veces, el autoimpuesto aislamiento que generan en muchos casos, depresión, ansiedad, pánico, y otros problemas de salud mental.

El taller se desarrollará con una visión preventiva promocional, desde una perspectiva Cognitivo Conductual. Es teórico práctico, permitirá a los participantes contar con conocimientos y estrategias para afrontar la actual situación de crisis sanitaria, conservar la salud mental y brindar primeros auxilios psicológicos a sus pares y personas de su entorno, en la actual coyuntura.

 

Duración: 12 horas

Profesora

María del Carmen Ontaneda

Psicóloga con formación y experiencia en Atención Primaria de Salud en la Universidad Peruana Cayetano Heredia y en el Instituto Nacional de Salud Mental – Hospital Rebagliati de EsSalud. Docente y Capacitadora en la Universidad de Lima. Psicóloga Clínica, titulada en la Universidad Peruana Cayetano Heredia, Especialista en el Desarrollo y Mantenimiento de Capacidades Cognitivas.

Nuestros estudiantes de cursos y talleres cuentan con:
Tarjeta de identificación
Atención en el servicio médico de la PUCP
Cuenta de correo electrónico
Acceso a bibliotecas PUCP
Accesos a los servicios de la PUCP (librería, comedores, estacionamiento, entre otros)
Descuentos especiales como miembros de la comunidad PUCP
Si deseas más información sobre nuestros cursos, escríbenos a: También puedes escribirnos a nuestro correo unex@pucp.edu.pe
o llamarnos al 626-2000 anexos 2300, 2301, 2302, 2304 y 5762.