El Taller brindará un marco teórico sobre la identificación de las funciones ejecutivas, y su importancia, así como los ejercicios que son necesarios, con el objetivo de lograr el mantenimiento de las capacidades mentales, entre ellas la memoria.
El ejercicio de la Funciones ejecutivas (FE) en las personas adultas mayores, cobra especial importancia, porque contribuye a mantener la capacidad de aprender nuevos saberes, mejorar la flexibilidad cognitiva, seguir siendo autónomos y, por lo tanto, tomar decisiones, enfocar la atención, mejorar el desempeño de tareas duales y plantearse un proyecto de vida, entre otras.
Esto les permite lograr el aumento de la Reserva Cognitiva, un importante factor para aletargar y/o evitar el deterioro de las capacidades cognitivas, que se logra a través de la Neuroplasticidad.
Duración: 12 horas
Profesora
María del Carmen Ontaneda
Psicóloga con formación y experiencia en Atención Primaria de Salud en la Universidad Peruana Cayetano Heredia y en el Instituto Nacional de Salud Mental – Hospital Rebagliati de EsSalud. Docente y Capacitadora en la Universidad de Lima. Psicóloga Clínica, titulada en la Universidad Peruana Cayetano Heredia, Especialista en el Desarrollo y Mantenimiento de Capacidades Cognitivas.