El taller, abordará el entrenamiento emocional como un espacio de formación en las propias emociones, para reconocerlas y gestionarlas e incorporar en su vida diaria la educación emocional. El gimnasio emocional será una forma de entrenar el cerebro para tales fines.
Se parte, de que todos los seres humanos necesitamos buscar el bienestar integral. Por tanto, vale la pena entrenarse en la gestión de las emociones como búsqueda de vida plena, vida con felicidad y vida donde cada persona pueda sentirse íntegra y positiva. En este espacio las adultas mayores entrenarán su mente y sus emociones e irán descubriendo oportunidades para enriquecerse de manera personal, familiar y comunitaria.
Objetivo:
Desarrollar competencias emocionales: conciencia emocional, regulación emocional, autonomía emocional y habilidades para la vida y el bienestar a través del entrenamiento mental.
Contenidos a desarrollar:
Se trabajará en la toma de conciencia de las emociones y sentimientos que cada participante experimenta en cada momento de su vida, de las decisiones que toma sobre ellas. Se ampliará el vocabulario emocional y se revisarán conceptos asociados al bienestar integral.
Se propone la gestión y regulación de las emociones como un equilibrio para llevar a la acción decisiones, pero con una toma consciente de las mismas. Es un entrenamiento de la mente a través de diversas estrategias y recursos para ayudar al autocontrol.
En base a las primeras sesiones se plantea como eje principal el sentido de la vida, el procurar ser felices y contribuir a la felicidad de los demás no como una alegría pasajera sino como forma de vida y de bienestar.
Duración:
12 horas
Modalidad:
Presencial
Certificación
Se otorgará Constancia de Participación a las(os) alumnas(o) que cumplan con asistir al 80% de las sesiones.
Profesora
Rocío Espinel Cuba
Master en Educación Emocional y Bienestar por la Red Internacional de Educación Emocional y Bienestar (RIEEB) – España. Licenciada en Educación, egresada de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Directora de Asuntos Estudiantiles de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Coordinadora de la Diplomatura de Especialización en Educación Emocional y Ciudadanía Responsable de la Facultad de Educación PUCP. Socia Fundacional de la RIEEB -España.