2021-1

Historia de los Estados Unidos de América. Siglos XVI al XX

Inicio de clases: 30 de abril
Viernes de 3 pm a 5 pm
Dirigido a: Personas mayores de 50 años
Inversión económica S/ 450

El curso “Historia de los Estados Unidos de América. Siglos XVI al XX”, está diseñado con la finalidad de que las personas profundicen su conocimiento crítico de la historia de la primera potencia del hemisferio occidental con especial énfasis en el impacto de su evolución en la región.

Al advertirse en el mundo de hoy, el ocaso de la hegemonía de los Estados Unidos, quiere acercar a los interesados a las claves históricas de su desarrollo, las similitudes que presenta con otras realidades en la región y las contradicciones que inherentes a su desarrollo, gravitan en la ralentización de su influencia política y económica.

Este curso explora la relación de los Estados Unidos con el Imperio Español, México, el Caribe latinoamericano y América del Sur a lo largo de los siglos XIX y XX; su enseñoramiento como imperio a fines del siglo XIX y su rol como árbitro político y económico a nivel mundial en el largo siglo XX. Pero también cuestionaremos los fundamentos de la hegemonía estadounidense y las nociones de excepcionalidad que se han asumido acríticamente para explicar su desarrollo histórico. Finalmente, exploraremos fenómenos de interés para entender el desarrollo del capitalismo norteamericano y una cultura política global basada en los derechos humanos y políticos. También se dedicará una sesión a ver los aportes culturales y estéticos de la cultura norteamericana a nivel mundial.

Duración: 28 horas

Profesor

Carlos Gálvez Peña

Doctor en Historia Latinoamericana y Europea Temprana por Columbia University (Nueva York, EE.UU). Obtuvo la maestría en Historia Latinoamericana por la misma universidad. Bachiller en Letras y Ciencias Humanas con mención en Historia por la PUCP. Ha sido secretario del Instituto Riva-Agüero y profesor a tiempo parcial en el Departamento de Humanidades. Ha sido profesor adjunto de historia latinoamericana colonial y moderna en Fordham University, Fashion Institute of Technology–State University of New York y Lehman College-City University of New York.

Asimismo, se desempeñó como mentor estudiantil en el Columbia University Scholars Program y fue profesor visitante de historia latinoamericana colonial en The College of William and Mary (Williamsburg, Virginia).

Su tesis doctoral, “Writing History to Reform the Empire: Religious Chroniclers in XVIIth Century Peru” es un estudio sobre las implicancias sociales y políticas de la producción historiográfica religiosa en el Perú virreinal del siglo XVII.

Actualmente se desempeña como Secretario Académico de la Facultad de Letras y Ciencias Humanas y Docente ordinario – asociado del Departamento Académico de Humanidades – Sección Historia de la PUCP y docente del Programa Universidad de la Experiencia – UNEX por la misma universidad.

Nuestros estudiantes de cursos y talleres cuentan con:
Tarjeta de identificación
Atención en el servicio médico de la PUCP
Cuenta de correo electrónico
Acceso a bibliotecas PUCP
Accesos a los servicios de la PUCP (librería, comedores, estacionamiento, entre otros)
Descuentos especiales como miembros de la comunidad PUCP
Si deseas más información sobre nuestros cursos, escríbenos a: También puedes escribirnos a nuestro correo unex@pucp.edu.pe
o llamarnos al 626-2000 anexos 2300, 2301, 2302, 2304 y 5762.