La música actúa sobre el sistema nervioso simpático y parasimpático, posibilitando la plasticidad neuronal e induciendo estados emocionales positivos. Este lenguaje expresivo afecta a la parte reptiliana (instintos) y límbico-hipotalámica (emociones y aparato inmunitario) del cerebro. Dado que el 90% de las enfermedades se originan por déficits emocionales, se fortalece el aparato inmunitario de una manera placentera.
Según Howard Gardner, una de las siete inteligencias múltiples básicas es la Inteligencia Musical y constituye una actividad completa porque favorece el ejercicio cognitivo, los instintos y las emociones, de este modo actúa de manera integral en el cerebro. A nivel corporal favorece las coordinaciones, la armonía del tono muscular y el entrenamiento de aspectos motrices.
Este taller posibilitará a las personas adultas mayores, vivenciar y comprender la importancia de la música como lenguaje primordial para amar y disfrutar la vida, como un medio de integración y afectividad. Al mismo tiempo podrán conocer cómo las actividades musicales favorecen la recuperación de la vitalidad, la autoestima y la capacidad de sentir el gozo de vivir
Duración: 12 horas
Profesores
Héctor Boglione Gutiérrez
Profesor de Biodanza en Internacional Biocentric Foundation. Profesor formador de Biodanza SRT/International Biocentric Federation – CIMEB (Red Centro Internacional de Investigación de Músicas y Ejercicios de Biodanza). Especialidad en Educación Biocéntrica en Univ. De Fortaleza (Brasil). Profesor de Saxofón. Experiencia docente, gestión cultural y trayectoria artística. Participación en congresos nacionales e internacionales.
Pamela Saco Moreno
Licenciada en Educación Inicial, egresada de la PUCP. Facultad de Educación. Segunda Especialidad en Educación Inclusiva y Atención a la Diversidad. PUCP. Especialidad en Educación Artística, Esp. Folklore mención Música. Escuela Nacional Superior de Folklore José María Arguedas. Experiencia en docencia y Animación Socio-cultural. Participación en Congresos nacionales e internacionales