2023-2

Mindfulness. Calma tu mente y vive con plenitud

Inicio de clases: 26 de julio
Miércoles de 3 a 5 p.m.
Dirigido a: Personas a partir de los 50 años
Inversión económica S/ 200.00 (20% de descuento)

El curso desarrollará aspectos tanto teóricos como prácticos, lo cual permitirá a las y los participantes beneficiarse con el ejercicio constante de las diferentes maneras de practicar el Mindfulness.

A través de este curso, se brindarán conocimientos y prácticas que apoyarán a las personas mayores a conservar sus funciones vitales, mediante técnicas para regular la atención y energía, salud física y mental, gestionar conscientemente estados emocionales y gestionar actividades saludables generadoras de bienestar con beneficios para el cuerpo y la mente.

 

Contenidos a desarrollar:

  • Los orígenes y fundamentos del Mindfulness. Sus componentes básicos.
  • Gestión de la atención. Pasar de vivir en “piloto automático” a vivir de manera consciente. Neurobiología del Mindfulness.
  • Pasar de relacionarse con la experiencia a través del pensamiento a sentir directamente. El vivir en modo presencia, centrado en el ser y no en el hacer.
  • Los principios y la práctica de la Meditación. Aplicaciones del Mindfulness en la vida cotidiana, entrenamiento en conciencia plena.
  • Gestión de los pensamientos. Gestión emocional consciente.
  • Pasar de la autocrítica y autoexigencia a cuidarse con afecto y compasión. La benevolencia en acción. La disciplina de la aceptación.

 

Duración: 12 horas 

Modalidad:  Presencial

 

Profesor

Pedro Makabe

Médico Psiquiatra de profesión. Con estudios de Maestría en Filosofía y Epistemología y Estudios de Postgrado en Neurociencias en la Keio University de Japón y Neuroliderazgo en el NELA de Barcelona. Coach Ontológico Senior. Coordinador Académico y Profesor del Programa de Formación en Coaching Profesional de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Especialista en Terapia Familiar Sistémica. Autor del libro El Cambio Epistemológico. Ha dictado Seminarios en Perú, Japón, España, México, Ecuador, Argentina y Chile.

Nuestros estudiantes de cursos y talleres cuentan con:
Tarjeta de identificación
Atención en el servicio médico de la PUCP
Cuenta de correo electrónico
Acceso a bibliotecas PUCP
Accesos a los servicios de la PUCP (librería, comedores, estacionamiento, entre otros)
Descuentos especiales como miembros de la comunidad PUCP
Si deseas más información sobre nuestros cursos, escríbenos a: También puedes escribirnos a nuestro correo unex@pucp.edu.pe
o llamarnos al 626-2000 anexos 2301, 2302, 2304 y 5762.