2021-1

Mindfulness y felicidad. Combatiendo el estrés en tiempos de crisis.

Inicio de clases: 26 de marzo
Viernes 5 a 7 pm
Dirigido a: Personas mayores de 50 años
Inversión económica S/ 160

El Taller es vivencial, orientará a las(os) participantes para ejercitar la conciencia plena en el presente y el autoconocimiento de cómo funciona el cerebro, en situaciones de estrés. Contribuirá al alivio de los miedos atenuando la ansiedad, estimulando el inicio de un proceso de regulación emocional para la construcción de una vida personal feliz en interacción con la familia y las amistades. Abordará temas referidos al autoconocimiento emocional, el cerebro emocional, las experiencias cristalizantes y los bloqueos emocionales, el estado de relajación, la paz y la tranquilidad.

Las sesiones serán activas sincrónicas on line, donde se combinará la exposición de aspectos teóricos, con el ejercicio vivencial de mindfulness y su beneficio en la reducción del estrés. Se desarrollarán técnicas de respiración y relajación grupal, concentración plena y regulación emocional.

Duración: 12 horas

Profesora

María Bondia Ingar

Magister en Neuropsicología y Educación por la Universidad Rey Juan Carlos, Curso doctoral en Neurociencias Aplicadas a Neuroliderazgo por Wort It Out PdD Steven Poelmans, Máster en Liderazgo y Coaching por EADA Bussines School Barcelona, especialista en Neurocoaching por la Universidad Adolfo Ibañez de Chile. Profesional Coach Organizativa acreditada por Asociación Española de Coaching y Mentoring España. Especialista en Intervención Familiar Sistémica y Licenciada en Trabajo Social.

Directora Académica de HUMAN CAPITAL escuela de formación y capacitación en Coaching Organizativo y Neurociencias, experiencia docente, amplia experiencia desarrollando programas de Empoderamiento Emocional y Mindfulness a la población adulta de la Casa de La Mujer Municipio de Pueblo Libre. Con 30 años de experiencia en atención de bienestar, emocional y familiar como Experto en DAES PUCP.

Nuestros estudiantes de cursos y talleres cuentan con:
Tarjeta de identificación
Atención en el servicio médico de la PUCP
Cuenta de correo electrónico
Acceso a bibliotecas PUCP
Accesos a los servicios de la PUCP (librería, comedores, estacionamiento, entre otros)
Descuentos especiales como miembros de la comunidad PUCP
Si deseas más información sobre nuestros cursos, escríbenos a: También puedes escribirnos a nuestro correo unex@pucp.edu.pe
o llamarnos al 626-2000 anexos 2300, 2301, 2302, 2304 y 5762.