2023.3

Neurociencias y Mindfulness para una vida plena

Inicio de clases: 18 de octubre
Miércoles de 3 a 5 p.m.
Dirigido a: Personas a partir de los 50 años
Inversión económica S/ 200.00 (20% de descuento)

El Mindfulness es una nueva disciplina cuya práctica nos permite acercarnos al objetivo más anhelado por todas las personas, que es el vivir con tranquilidad y bienestar, y evitar el padecimiento emocional producto del estrés en nuestra vida cotidiana.

Por otro lado, los aportes de las Neurociencias nos facilitan la comprensión de cómo funcionamos los seres humanos y qué podemos hacer para tener una vida con mayor plenitud. Por ello, presentamos un breve curso de seis semanas dedicadas a conocer los aspectos tanto teóricos como prácticos, lo cual permitirá a los participantes beneficiarse con el ejercicio constante de las diferentes maneras de practicar el Mindfulness.

 

Objetivo  general:

Conocer los fundamentos neurobiológicos del Mindfulness para poder aplicarlo en la generación de una forma de vida más saludable, satisfactoria y plena.

 

Contenidos a desarrollar:

  • Los orígenes y fundamentos del Mindfulness. Sus componentes básicos.
  • Neurobiología del Mindfulness y los fundamentos neurocientíficos del estrés. Mindfulness y Neuroplasticidad.
  • Gestión de la atención. Pasar de vivir en “piloto automático” a vivir de manera consciente. Pasar de relacionarse con la experiencia a través del pensamiento a sentir directamente. El vivir en modo presencia, centrado en el ser y no en el hacer.
  • Los principios y la práctica de la Meditación. Aplicaciones del Mindfulness en la vida cotidiana, entrenamiento en conciencia plena.
  • Gestión de los pensamientos. Gestión emocional consciente.
  • Pasar de la autocrítica y autoexigencia a cuidarse con afecto y compasión. La disciplina de la aceptación. La práctica contemplativa para una vida plena.

Duración: 12 horas

Modalidad: Híbrida (Presencial y virtual a la vez y en tiempo real)

 

Certificación

Se otorgará Constancia de Participación a las(os) alumnas(o) que cumplan con asistir al 80% de las sesiones.

 

Profesor

Pedro Makabe Ito

Médico Cirujano por la Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica. Estudios de Post Grado en la Keio University del Japón y Neuroliderazgo en el NELA de Barcelona. Coach Ontológico Graduado y Certificado por The Newfield Network y Newfield Consulting (Chile, Argentina, México).

Profesor de la Universidad Femenina del Sagrado Corazón. Docente de post grado en la Universidad Villarreal y de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Docente facilitador principal de la Diplomatura de Formación en Coaching Ontológico en la Pontificia Universidad Católica del Perú. Docente del Instituto Andino de Sistemas. Capacitador del Instituto Formación Continua y del Instituto Yuppi. Expositor a nivel internacional.

Nuestros estudiantes de cursos y talleres cuentan con:
Tarjeta de identificación
Atención en el servicio médico de la PUCP
Cuenta de correo electrónico
Acceso a bibliotecas PUCP
Accesos a los servicios de la PUCP (librería, comedores, estacionamiento, entre otros)
Descuentos especiales como miembros de la comunidad PUCP
Si deseas más información sobre nuestros cursos, escríbenos a: También puedes escribirnos a nuestro correo unex@pucp.edu.pe
o llamarnos al 626-2000 anexos 2301, 2302, 2304 y 5762.