2022-1

Plasticidad Cognitiva, mejora de la autonomía y autovalencia

Inicio de clases: 18 de abril
Lunes 3.00 pm a 5.00 pm
Dirigido a: Personas mayores de 50 años
Inversión económica Precio regular S/ 200.00. En promoción S/. 160.00

El Taller brindará un marco teórico sobre conceptos básicos en relación a la plasticidad cognitiva en las personas adultas mayores, en base a la evidencia científica.

Se desarrollarán, a través de la metodología de la mediación, tanto conceptos teóricos de la Orientación espacial, como ejercicios que les permita extrapolar, a la vida cotidiana, las estrategias que aquí se desarrollen para mejorar la autonomía y autovalencia, en relación a la comprensión y dominio de conceptos espaciales claves.

Comprender la importancia de la estimulación cognitiva en el mantenimiento óptimo de las capacidades mentales, en especial las relacionadas a la orientación espacial; es decir, privilegiar el mantenimiento de la autonomía y autovalencia a lo largo de la vida.

Duración: 12 horas 


Profesora

María del Carmen Ontaneda

Psicóloga con formación y experiencia en Atención Primaria de Salud en la Universidad Peruana Cayetano Heredia y en el Instituto Nacional de Salud Mental – Hospital Rebagliati de EsSalud. Docente y Capacitadora en la Universidad de Lima. Psicóloga Clínica, titulada en la Universidad Peruana Cayetano Heredia, Especialista en el Desarrollo y Mantenimiento de Capacidades Cognitivas.

Nuestros estudiantes de cursos y talleres cuentan con:
Tarjeta de identificación
Atención en el servicio médico de la PUCP
Cuenta de correo electrónico
Acceso a bibliotecas PUCP
Accesos a los servicios de la PUCP (librería, comedores, estacionamiento, entre otros)
Descuentos especiales como miembros de la comunidad PUCP
Si deseas más información sobre nuestros cursos, escríbenos a: También puedes escribirnos a nuestro correo unex@pucp.edu.pe
o llamarnos al 626-2000 anexos 2300, 2301, 2302, 2304 y 5762.