2021-3

Rusia: El imperio de la frontera

Inicio de clases: 03 de setiembre
Viernes de 3 pm a 5 pm
Dirigido a: Personas mayores de 50 años
Inversión económica S/ 450

El curso está dirigido a quienes desean profundizar su conocimiento crítico de la historia de Rusia desde la temprana Edad Media hasta el fin de la era soviética. Situada entre dos continentes, Rusia ha sido desde el inicio de su historia una cultura que ha servido de eslabón y puente entre la Europa latina y bizantina, la Europa nórdica y Asia. Su vasta y rica geografía ha determinado igualmente una particular evolución histórica y ha definido a la nación rusa como un gigante de frontera.

El curso hará una revisión de la historia rusa desde el siglo VIII hasta el siglo XX y cada una de las sesiones se ocupará de aspectos puntuales de su evolución histórica y cultural. Desde sus orígenes tribales hasta la formación de los primeros señoríos y principados; su vínculo con el Imperio Bizantino y su proceso de cristianización; los conflictos con los pueblos nómades de Asia; su relación con el Lejano Oriente; la consolidación de su primera monarquía en los siglos XV-XVI y su evolución como imperio desde el siglo XVIII en adelante. Se analizarán también los procesos políticos centrales a la evolución de la historia rusa, desde la época de la Gran Crisis a la instauración de la dinastía Romanov, así como crisis del sistema autocrático y la revolución de octubre de 1917. El legado imperial y autocrático asumido en el período soviético, se analizará a lo largo del siglo XX con énfasis en la Guerra Fría hasta la disolución de la URSS.

Duración: 28 horas

Profesor

Carlos Gálvez Peña

Doctor en Historia Latinoamericana y Europea Temprana por Columbia University (Nueva York, EE.UU). Obtuvo la maestría en Historia Latinoamericana por la misma universidad. Bachiller en Letras y Ciencias Humanas con mención en Historia por la PUCP. Ha sido secretario del Instituto Riva-Agüero y profesor a tiempo parcial en el Departamento de Humanidades. Ha sido profesor adjunto de historia latinoamericana colonial y moderna en Fordham University, Fashion Institute of Technology–State University of New York y Lehman College-City University of New York.

Asimismo, se desempeñó como mentor estudiantil en el Columbia University Scholars Program y fue profesor visitante de historia latinoamericana colonial en The College of William and Mary (Williamsburg, Virginia).

Su tesis doctoral, “Writing History to Reform the Empire: Religious Chroniclers in XVIIth Century Perú” es un estudio sobre las implicancias sociales y políticas de la producción historiográfica religiosa en el Perú virreinal del siglo XVII.

Actualmente se desempeña como Secretario Académico de la Facultad de Letras y Ciencias Humanas y Docente ordinario – asociado del Departamento Académico de Humanidades – Sección Historia de la PUCP y docente del Programa Universidad de la Experiencia – UNEX por la misma universidad.

Nuestros estudiantes de cursos y talleres cuentan con:
Tarjeta de identificación
Atención en el servicio médico de la PUCP
Cuenta de correo electrónico
Acceso a bibliotecas PUCP
Accesos a los servicios de la PUCP (librería, comedores, estacionamiento, entre otros)
Descuentos especiales como miembros de la comunidad PUCP
Si deseas más información sobre nuestros cursos, escríbenos a: También puedes escribirnos a nuestro correo unex@pucp.edu.pe
o llamarnos al 626-2000 anexos 2300, 2301, 2302, 2304 y 5762.