Producto de las experiencias, vivencias, es posible que nuestro sistema nervioso modifique su estructura y funcionamiento a lo largo de la vida. La neuroplasticidad permite al cerebro recuperarse, reformarse, re estructurarse y desarrollarse; también defenderse y protegerse de injurias, lesiones, patologías como el deterioro cognitivo; enfermedad cerebro vascular; Alzheimer; depresión; entre otras.
El Curso permitirá a las y los participantes reconocer los aspectos saludables, las patologías más frecuentes y plantear aspectos preventivos y control de factores de riesgo, así mismo ensayar estrategias que propicien la neuroplasticidad en las personas adultas mayores.
Duración: 12 horas
Profesora
Mariella Guerra
Médico Psiquiatra de profesión con especialidad en Psicogeriatría . Grado de Doctora en Medicina – UPCH. PhD King´s College. Institute of Psychiatry. Londres. Directora Médica del Instituto de la Memoria, Depresión y Enfermedades de Riesgo -IMEDER. Fundadora y Presidenta del Comité Científico de la Asociación Peruana de Enfermedad de Alzheimer y Otras demencias. APEAD. Catedrática de las Universidades Cayetano Heredia y Pontificia Universidad Católica del Perú. Fundadora y past presidente de la Asociación Peruana de Psicogeriatría. Past Presidente del Comité Científico de Alzheimer Iberoamérica. Fundadora y Miembro del Grupo Latinoamericano de estudio de las demencias- GLAED. Miembro de la Internacional Psychogetriatric Association. Autora de múltiples artículos científicos en temas de salud mental de las personas adultas mayores y enfermedad de Alzheimer. Coautora de libros en su especialidad.