2023.3

Teatro y expresión creativa

Inicio de clases: 29 de setiembre
Viernes de 3 a 5 p.m.
Dirigido a: Personas a partir de los 50 años
Inversión económica S/ 200.00 (20% de descuento)

El taller está orientado a que las(os) participantes exploren las posibilidades que el arte teatral les permite, para trabajar y desarrollar su creatividad. Se abordará el teatro desde la creación de personajes variados, que nacerán de los intereses expresivos de cada participante.  El trabajo de desarrollar cada personaje, involucrará la elección de vestuarios, maquillaje e indumentos apropiados.

Se complementará con la exploración musical y la construcción de pequeños monólogos, que darán lugar a la recreación de diversas situaciones teatrales.

Este espacio será un medio para desarrollar la creatividad y la expresión de emociones diversas, a través del arte teatral, como una manera de contribuir al buen estado anímico y emocional de la persona.

 

Objetivo general

Desarrollar la creatividad y la expresión de emociones diversas, a través del arte teatral, como una manera de contribuir al buen estado anímico y emocional de las personas mayores participantes.

 

Contenidos a desarrollar:

  • Dinámicas de juego, expresión corporal y oral. Se trabajará a través de músicas y vestuarios, la idea de posibles personajes que cada uno(a) de las(os) participantes quiera interpretar.
  • Construyendo un personaje. Se trabajará la construcción del personaje, su historia, su imagen física, su voz y su aspecto emocional.
  • Construyendo una pequeña historia. En base a la construcción del personaje elegido, cada participante creará una pequeña historia que deberán desarrollar junto a los demás personajes trabajados en clase por sus pares, buscando una relación creativa entre todos.

 

Duración: 12 horas

Modalidad:  Presencial

 

Profesora

María Elena Mayurí

Licenciada en Ciencias y Artes de la Comunicación, titulada por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Especialidad de Artes Escénicas. Diplomaturas en Responsabilidad Social Empresarial y Animación Socio Cultural, PUCP. Integrante de la Red Iberoamérica de Animadores Socio Culturales, NODO – PERÚ de la RÍA. Fundadora del grupo de animación infantil comprometido con el medio ambiente, «Escena Verde». Y presidenta de la Asociación Cultural PLUMA Y ESCENA. Escritora, directora y actriz de la obra teatral «Lima de Veras». Ha impartido talleres de enseñanza artística para niños y adultos, en base a recursos artísticos, teatrales y lúdicos con el fin de promover la creatividad y mejorar las habilidades de expresivas y de trabajo en equipo.

Nuestros estudiantes de cursos y talleres cuentan con:
Tarjeta de identificación
Atención en el servicio médico de la PUCP
Cuenta de correo electrónico
Acceso a bibliotecas PUCP
Accesos a los servicios de la PUCP (librería, comedores, estacionamiento, entre otros)
Descuentos especiales como miembros de la comunidad PUCP
Si deseas más información sobre nuestros cursos, escríbenos a: También puedes escribirnos a nuestro correo unex@pucp.edu.pe
o llamarnos al 626-2000 anexos 2301, 2302, 2304 y 5762.