El curso explorará estrategias para manejar el dolor desde un enfoque integral que combina aspectos físicos, emocionales y sociales. Aprenderemos cómo técnicas de relajación, ejercicios suaves y ajustes en los hábitos diarios pueden contribuir a una mejor calidad de vida. Además, reflexionaremos sobre la importancia de cultivar relaciones significativas y de adoptar prácticas que aumenten nuestra satisfacción vital.
Promover el bienestar integral en la persona adulta mayor a través de estrategias efectivas para el manejo del dolor y la mejora de la satisfacción vital.
Contenidos temáticos |
Tema 1 Comprendiendo el dolor y estrategias iniciales para su manejo: – Qué es el dolor. – Cómo afecta a la vida diaria. – Tipos de dolor. – Ejercicios suaves adaptados. – Ergonomía y postura adecuada en el hogarTema 2 Estrategias integrales para el bienestar: – Conexión entre mente y cuerpo en la percepción del dolor. – Introducción al Mindfulness y meditación guiada. – Alimentos antiinflamatorios y hábitos alimenticios saludables. Tema 3 |
Información general |
|
Duración: | 6 horas (3 sesiones) |
Modalidad: | Virtual Plataforma Zoom |
Fechas: | 28de abril, 05 y 12 de mayo del 2025 |
Horario: | De 9:00 a 11:00 a.m. |
Inversión: | S/ 143.00 |
Descuentos no acumulables: |
|
Se otorgará Constancia de Participación a las(os) alumnas(o) que cumplan con asistir al 80% de las sesiones.
Edith Cedeño Ascoy
Médico Cirujano por la Universidad Nacional de Trujillo. Especialista en Anestesiología por la Universidad Peruana Cayetano Heredia. Ha trabajo como Médica Anestesióloga en Oncosalud AUNA; en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas; en la Clínica Internacional, Sede Oncológica de Miraflores; en la Sub Unidad de Atención Integral Especializada al Paciente Quemado del Instituto Nacional de Salud del Niño. Coordinadora del Diplomado Tratamiento del dolor crónico de la Universidad Continental.