Porque ejercitar tu mente también es una forma de cuidarte y mantener tu independencia. El taller Estimulación Cognitiva: Despierta tu memoria, está diseñado especialmente para personas mayores de 60 años que desean fortalecer sus capacidades mentales de manera activa, consciente y divertida. A través de ejercicios individuales y colaborativos, mejorarás tu atención, concentración, fluidez verbal y flexibilidad de pensamiento.
Más que un simple entrenamiento mental, este taller te ayudará a comprender cómo funciona tu mente, reconociendo tus propias estrategias cognitivas y desarrollando nuevas formas de potenciar tu memoria y rendimiento diario. Basado en aportes de la psicología, neurología y gerontología, este espacio es una oportunidad para reflexionar, compartir experiencias y mantener tu mente despierta. Porque tu memoria no solo guarda recuerdos, también es la clave para seguir aprendiendo y disfrutando de la vida.
Tema 1: Definición de Cognición. Funciones Cognitivas. Inteligencia Fluida e Inteligencia Cristalizada. |
Tema 2: La Neuroplasticidad y la Reserva Cognitiva. |
Tema 3: La memoria. Tipos de Memoria. Memoria Biográfica e Identidad. |
Tema 4: Ejercicios para estimular, mantener y mejorar las Funciones Cognitivas. |
Duración: | 20 horas (10 sesiones) |
Modalidad: | Presencial |
Fechas: | 21 de julio al 29 de setiembre del 2025 |
Hora: | Lunes de 3:00 a 5:00 p.m. |
Costo: | S/ 379 |
Descuentos (no acumulables): | 15% Público en general
20% Alumnos UNEX y comunidad PUCP |
Se otorgará Constancia de Participación a las(os) alumnas(o) que cumplan con asistir al 80% de las sesiones.
Rosa Rodríguez Reaño
Psicóloga educacional, licenciada en la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), egresada de la Maestría en Salud Mental en Poblaciones de la Universidad Peruana Cayetano Heredia. Posgrado en Gestión e Intervención Gerontológica. Magister en Psicología Comunitaria en la PUCP. Docente y consultora investigadora en temas de desarrollo humano, vejez y envejecimiento. Experiencia en coordinación de grupos y facilitación de talleres con poblaciones de diversas edades y características, en ámbito urbano y rural; diseños de manuales y guías de capacitación y formación profesional.