La comunicación es fundamental en nuestra vida diaria. Todos los días, usamos el lenguaje para conectarnos, compartir y coordinar nuestras acciones. Sin embargo, a veces, los adultos mayores enfrentan obstáculos para comunicarse debido a prejuicios o estereotipos sociales que incluso pueden internalizar, generando malentendidos con familiares y amigos. ¡Pero esto tiene solución!
En nuestro curso de Comunicación Asertiva para Adultos Mayores, aprenderás herramientas y estrategias prácticas que te ayudarán a mejorar tus interacciones, fortalecer tus relaciones y evitar conflictos innecesarios. No importa la etapa de tu vida, la comunicación efectiva te permitirá disfrutar de un mayor bienestar personal y social.
Contenidos temáticos |
Tema 1: La comunicación humana. Tipos y modelos de comunicación. El poder del lenguaje y de las conversaciones. Los axiomas o postulados la comunicación humana. Los fundamentos neurobiológicos de la comunicación.
Tema 2: Buenas prácticas de la comunicación asertiva y efectiva. La escucha comprensiva. Las herramientas para optimizar la escucha empática. Tema 3: Los actos del habla responsable. El afirmar y declarar con propiedad. La distinción entre describir y generar una realidad. Tema 4: El poder y la gestión de los juicios. Las declaraciones fundamentales y sus aplicaciones. Tema 5: El arte de coordinar acciones con asertividad y efectividad. Los compromisos conversacionales de los actos lingüísticos. Tema 6: El diseño de conversaciones asertivas y efectivas para el quehacer exitoso en un grupo u organización social. |
Información general |
|
Duración: | 12 horas (6 sesiones) |
Modalidad: | Virtual Plataforma Zoom |
Fechas: | Del 22 de abril al 27 de mayo |
Horario: | Martes de 5:00 a 7:00 p.m. |
Inversión: | S/ 241.00 |
Descuentos no acumulables: |
|
Se otorgará Constancia de Participación a las(os) alumnas(o) que cumplan con asistir al 80% de las sesiones.
Pedro Makabe
Médico Psiquiatra de profesión. Con estudios de Maestría en Filosofía y Epistemología y Estudios de Postgrado en Neurociencias en la Keio University de Japón y Neuroliderazgo en el NELA de Barcelona. Coach Ontológico Senior. Coordinador Académico y Profesor del Programa de Formación en Coaching Profesional de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Especialista en Terapia Familiar Sistémica. Autor del libro El Cambio Epistemológico. Ha dictado Seminarios en Perú, Japón, España, México, Ecuador, Argentina y Chile.