Porque cada persona mayor tiene una historia que merece ser contada. El taller «Cuenta cuentos. Palabras Mayores» es un espacio creativo para redescubrir la fuerza de tus recuerdos y transformarlos en relatos que emocionan y conectan. A través del arte de contar cuentos, desarrollarás habilidades expresivas, fortalecerás tu memoria y te comunicarás con más confianza y emoción.
Comparte anécdotas, leyendas o momentos especiales con tu propia voz, y descubre el poder de contar para crecer, reflexionar y dejar huella.
Aprender técnicas y estrategias para narrar y compartir historias, y así aprender a contar cuentos de manera expresiva y significativa en mis espacios cotidianos. Al finalizar el taller, seré capaz de interpretar un relato trabajado por mí, dirigido a personas cercanas como familiares o amigos, fortaleciendo mi comunicación y conexión emocional con ellos.
Bloque Temático |
Tema 1: El poder de contar. ¿Qué es la narración oral? Tema 2: El poder de la voz y las historias Tema 3: Estructura del cuerpo de uno y del cuento Tema 4: Comunicar emociones Tema 5: Creatividad e improvisación Tema 6: Narraciones y compartir |
Información general |
|
Duración: | 12 horas (6 sesiones) |
Modalidad: | Virtual |
Fechas: | Del 25 de julio al 29 de agosto del 2025 |
Horario: | Viernes de 3 a 5 p.m. |
Inversión: | S/ 241.00 |
Descuentos no acumulables: |
|
Se otorgará Constancia de Participación a las(os) alumnas(o) que cumplan con asistir al 80% de las sesiones.
César Villegas «Wayqui»
Narrador oral con 25 años de trayectoria internacional, conocido artísticamente como WAYQUI, ha dictado talleres y presentado en festivales, ferias del libro y espacios de narración en 23 países de América, Europa y Asia. Consultor experto en desarrollo organizacional, utiliza la narración oral como herramienta de gestión y arteterapia para instituciones como MIMDES, Devida, Gobierno Regional del Callao y Ministerio de Vivienda, entre otros. Director de la Asociación Cultural Wasi, impulsor de la primera Escuela de Narración Oral del Perú y fundador del Festival Internacional “Todas las palabras”. Productor de la serie Rimaq Mayu, ha consolidado la narración como puente cultural y herramienta social en múltiples proyectos innovadores. Título Profesional de Trabajo Social (Especialización en Gestión y Gerencia) por la PUCP.