2025.3

Cuidar mi cuerpo, habitar mi vida: dolor, confort y bienestar físico en la adultez mayor

Inicio de clases: 09 de octubre
De 11:00 a.m. a 1:00 p.m.
Dirigido a: Personas a partir de los 60 años
Inversión económica S/ 241.00 (15% o 20% OFF)

¿Porqué estudiar este curso?

Porque es un espacio pensado especialmente para ti, que busca acompañarte en la comprensión y manejo del dolor físico en la vejez desde una perspectiva integral. Aquí no solo aprenderás sobre las causas del dolor, sino que también descubrirás herramientas prácticas y estrategias que combinan el conocimiento médico con enfoques psicológicos y sociales. Este curso te ayudará a habitar tu cuerpo con mayor conciencia, aceptación y bienestar, promoviendo una relación más amable contigo mismo.

¿Qué lograré con este curso?

Obtendrás conocimientos claros y útiles para diferenciar los tipos de dolor más comunes en la adultez mayor y aprenderás cuándo es importante buscar atención médica. Además, entenderás el papel de los medicamentos en el tratamiento del dolor y cómo usarlos de forma adecuada. Experimentarás técnicas no farmacológicas que fomentan la aceptación y el autocuidado, fortaleciendo tu capacidad para vivir con mayor bienestar y serenidad. En suma, lograrás una mejor gestión del dolor físico que contribuye a tu calidad de vida y bienestar integral.

Contenidos temáticos

1. ¿Por qué duele? Cómo funciona el dolor en el cuerpo y en la mente.
2. Dolor en el envejecimiento: tipos, causas frecuentes y cuándo preocuparse.
3. Estrategias médicas para el alivio del dolor: ¿Cómo funcionan los medicamentos? ¿Cuáles ayudan y cuáles no?
4. No todo es pastilla: abordajes no farmacológicos para el dolor crónico.
5. Dormir, descansar, moverse: tres claves para aliviar el cuerpo y cuidar el sistema nervioso.
6. Habitar el cuerpo con sentido: aceptación, esperanza y acompañamiento en el camino del dolor

 

Información general

Duración: 12 horas (6 sesiones)
Modalidad: Virtual (Plataforma Zoom)
Fechas: Del 9 de octubre al 13 de noviembre del 2025
Horario: Jueves de 11 a.m. a 1 p.m.
Inversión: S/ 241
Descuentos no acumulables:
  • 15% Público en general
  • 20% Alumnos UNEX y comunidad PUCP

 

Certificación

Se otorgará Constancia de Participación a las(os) alumnas(o) que cumplan con asistir al 80% de las sesiones.

Docente

Edith Cedeño Ascoy

Médico Cirujano por la Universidad Nacional de Trujillo. Especialista en Anestesiología por la Universidad Peruana Cayetano Heredia. Ha trabajo como Médica Anestesióloga en Oncosalud AUNA; en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas; en la Clínica Internacional, Sede Oncológica de Miraflores; en la Sub Unidad de Atención Integral Especializada al Paciente Quemado del Instituto Nacional de Salud del Niño. Coordinadora del Diplomado Tratamiento del dolor crónico de la Universidad Continental.

Nuestros estudiantes de cursos y talleres cuentan con:
Descuento especial como miembro de la comunidad PUCP
Accesos a los servicios de la PUCP (librería, capilla, comedores, estacionamiento, entre otros)
Atención en el servicio médico de la PUCP - Previo registro en el Medical Cloud
Cuenta de correo electrónico
Acceso a bibliotecas PUCP - Activación personal
Si deseas más información sobre nuestros cursos, escríbenos a: También puede escribirnos a nuestro correo unex@pucp.edu.pe
o llamarnos al 626-2000 anexos 2301, 2302, 2304 y 5762.