2025-1

Historia de la Iglesia: Panorama Sintético desde el Cristianismo Primitivo hasta Nuestros Días

Inicio de clases: 22 de abril
Martes de 3 a 5 p.m.
Dirigido a: Personas a partir de los 60 años
Inversión económica S/ 530.00 (15% y 20% OFF)

¿Por qué estudiar este curso?

Este curso ofrecerá un marco analítico para estudiar la evolución de la Iglesia Católica y su impacto en distintos contextos sociopolíticos y culturales. Su desarrollo permite comprender no solo la trayectoria del cristianismo, sino también las transformaciones sociales, políticas y culturales a lo largo del tiempo. Desde su institucionalización hasta los desafíos actuales, la Iglesia ha sido un actor clave en la configuración de valores, estructuras de poder y movimientos de cambio social.

Además de ofrecer un panorama histórico, el curso fomenta el pensamiento crítico y el análisis riguroso de fuentes históricas y doctrinales, proporcionando herramientas para interpretar la influencia de la Iglesia en la sociedad y su respuesta a los desafíos de cada época. Asimismo, permite abordar fenómenos religiosos actuales en su relación con dinámicas globales, favoreciendo una comprensión interdisciplinaria.

¿Qué lograré con este curso?

  • Comparar la evolución histórica de la Iglesia Católica a partir del estudio de fuentes históricas y doctrinales en distintos contextos sociopolíticos y culturales.
  • Examinar la influencia de la Iglesia en la configuración de valores, estructuras de poder y movimientos de cambio social a lo largo del tiempo.
  • Interpretar fenómenos religiosos contemporáneos a la luz de los procesos históricos y su relación con dinámicas globales.
  • Desarrollar una postura crítica mediante el estudio interdisciplinario sobre la Iglesia y su impacto en la sociedad.

Contenidos a desarrollar

Tema 1: Introducción
– Concepto e importancia de la historia de la Iglesia
– Fuentes y metodologías para su estudio
– Relaciones entre Iglesia, sociedad y cultura

Tema 2: Historia de la Iglesia Antigua
– Orígenes del cristianismo y su expansión en el Imperio Romano
– Primeras comunidades cristianas y su organización
– Persecuciones y consolidación doctrinal: concilios y herejías
– Cristianismo y poder imperial: de Constantino al fin del mundo antiguo

Tema 3: Historia de la Iglesia Medieval
– La Iglesia en la Alta Edad Media: monacato, evangelización y poder papal
– Reforma gregoriana y tensiones entre el papado y el Imperio
– Las Cruzadas y su impacto en la Iglesia y la sociedad
– Teología escolástica, órdenes mendicantes y el fortalecimiento eclesial

Tema 4: Historia de la Iglesia Moderna
– Reforma protestante y Contrarreforma: impacto teológico y político
– La Iglesia y la expansión colonial: evangelización en América
– Ilustración y secularización: desafíos a la autoridad eclesiástica
– Revoluciones y transformaciones en la relación Iglesia-Estado

Tema 5: Historia de la Iglesia Contemporánea
– El Concilio Vaticano I y la consolidación del ultramontanismo
– La Iglesia frente a las ideologías del siglo XX: fascismo, comunismo y liberalismo
– Concilio Vaticano II: renovaciones doctrinales y pastorales Iglesia y globalización: secularización, nuevos movimientos religiosos y desafíos éticos actuales.

Información general

Duración:

28 horas (14 sesiones)

Modalidad: Híbrido (presencial NOS y virtual Zoom)
Fechas:

Del 22 de abril al 22 de julio del 2025

Horario:

Martes de 3:00 a 5:00 pm.

Inversión:   S/ 530.00 (opción de fraccionar)
Descuentos no acumulables:
  • 15% (Público en general)
  • 20% (Alumnos UNEX y comunidad PUCP).

 

Certificación

Se otorgará Constancia de Participación a las(os) alumnas(o) que cumplan con asistir al 80% de las sesiones.

 

Docente

PhD. Carlos Piccone Camere

PhD en Historia de la Iglesia, University of London. Magister en Historia del Mundo Hispánico: las Independencias Iberoamericanas (Universidad Jaume I (Valencia). Máster en Historia de la Iglesia en América (Ateneo Pontificio Regina Apostolorum) Licenciado en Historia de la Iglesia (Pontificia Universidad Gregoriana de Roma). Licenciado en Teología (Pontificia Universidad Católica del Perú). Docente a tiempo completo (DTC) Departamento Académico de Teología – Sección Teología PUCP. Cursos dictados en los últimos 2 años: Cultura y Cristianismo, Pensamiento Cristiano y Realidad Social, Historia de las Religiones, Fe y Cultura Actual.

Nuestros estudiantes de cursos y talleres cuentan con:
Descuento especial como miembro de la comunidad PUCP
Accesos a los servicios de la PUCP (librería, capilla, comedores, estacionamiento, entre otros)
Atención en el servicio médico de la PUCP
Cuenta de correo electrónico
Acceso a bibliotecas PUCP - Activación personal
Si deseas más información sobre nuestros cursos, escríbenos a: También puede escribirnos a nuestro correo unex@pucp.edu.pe
o llamarnos al 626-2000 anexos 2301, 2302, 2304 y 5762.