La salsa es un conjunto de ritmos afrocaribeños fusionados con jazz y otros estilos; es un baile muy alegre, elegante y rítmico, por ello contribuye a que las personas puedan vencer su timidez, mejoren su autoestima y confianza; desarrollen el oído musical, la coordinación y una excelente expresión corporal.
Por ello, desde la Línea Formativa de Arte y Expresión Creativa para la Vida, específicamente desde la temática de danza, se ofrece este taller a las personas, para que puedan contar con conocimiento de los aspectos básicos sobre el baile salsa y la enseñanza de pasos fundamentales de manera personalizada, en pareja y grupal. Los movimientos aportan al mejoramiento de la salud física; permiten desarrollar habilidades y destrezas promoviendo la agilidad mental, memoria y coordinación en la consecución de los pasos de baile y desplazamientos artísticos.
Contenidos temáticos |
1. Pasos de salsa individual. 2. Pasos básicos de salsa: Paso base, paso lateral, paso cruzado, vuelta chica o chico. Mano a mano, caminada, pivotes; pivotes con giro, media luna. 3. Pasos de salsa en pareja. 4. Repaso de figuras de salsa básico con perfeccionamiento de la coordinación. 5. Desarrollo de habilidades en frases coreográficas. |
Información general |
|
Duración: | 12 horas (6 sesiones) |
Modalidad: | Presencial |
Fechas: | Febrero (20, 27) y marzo (6, 13, 20, 27) del 2025 |
Horario: | Jueves de 10:00 a.m. a 12:00 p.m. |
Inversión: | S/ 241.00 |
Descuentos no acumulables: |
|
Se otorgará Constancia de Participación a las(os) alumnas(o) que cumplan con asistir al 80% de las sesiones.
Oreykel Hidalgo
Bailarín profesional de danza moderna y contemporánea, danzas folclóricas cubanas por la Escuela Nacional de Artes, ciudad de La Habana-Cuba (ENA). Estudios de Bailes populares y tradicionales cubanos en la Escuela Vocacional de Arte Matanzas Cuba (EVA). Ha participado en campeonatos y encuentros provinciales de Chachachá en modalidad de solista, pareja y Rueda, nivel elemental. Participación en festivales y competencias provinciales de Chachachá en modalidad de solista, pareja y Rueda, nivel medio superior. Actualmente es profesor en la Escuela Abierta del CEMDUC-PUCP de los cursos de bachata y salsa.