En un contexto donde el envejecimiento activo y saludable se ha consolidado como una prioridad social, la Universidad de la Experiencia – UNEX reafirma su compromiso con la formación continua, el diálogo académico y la difusión de conocimientos que fortalezcan el bienestar integral de las personas adultas mayores.
Este seminario especializado ha sido diseñado para proporcionar herramientas basadas en evidencia científica que permitan afrontar los desafíos del envejecimiento con mayor salud, autonomía y calidad de vida.
1. Neuroplasticidad: Adaptación y Remodelación del Cerebro | expositora Dra. Mariella Guerra.
Un espacio para comprender cómo el cerebro cambia a lo largo de la vida, identificar factores protectores, reconocer patologías frecuentes y poner en práctica estrategias que estimulen la neuroplasticidad en personas mayores.
2. Manejo de la Ansiedad en la Vida Diaria | Psic. Manuel Saravia
Un módulo orientado a brindar conocimientos teóricos y ejercicios prácticos que ayuden a disminuir los niveles de ansiedad, potenciar el autocontrol emocional y afrontar con mayor estabilidad las situaciones cotidianas.
Personas adultas mayores, personas de mediana edad y cualquier persona interesada en comprender y mejorar su salud mental por razones personales, familiares o profesionales.
Se otorgará constancia de participación previa verificación de asistencia.
Alumnos y exalumnos UNEX: S/ 80
Público en general: S/ 100
Este seminario reúne a especialistas de alta trayectoria para ofrecer conocimientos aplicables, basados en ciencia y orientados a fortalecer el bienestar a lo largo de la vida. ¡Una experiencia formativa que impulsa el desarrollo personal y contribuye al envejecimiento saludable!
Mariella Guerra Arteaga
PhD en Salud Mental por King’s College London y Doctora en Salud Mental por la Universidad Peruana Cayetano Heredia. Médica Psiquiatra con especialidad en Psiquiatría Geriátrica por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Es Directora Médica del Instituto de la Memoria, Depresión y Enfermedades de Riesgo y docente universitaria, con amplia trayectoria académica y clínica. Cuenta con numerosas publicaciones nacionales e internacionales sobre salud del adulto mayor, especialmente en depresión, demencia, Alzheimer y el rol de los cuidadores. Actualmente es Investigadora Principal en el Perú del estudio internacional Life Years 10/66, proyecto financiado por la Unión Europea para monitorear y mejorar la expectativa de salud en personas mayores de países de ingresos medios.
Manuel Saravia Oliver
Psicólogo y psicoterapeuta con más de 25 años de experiencia. Fundador y Director del Instituto Guestalt de Lima, donde lidera un equipo multidisciplinario de profesionales dedicados a la atención clínica de jóvenes, adultos, parejas y familias. Cuenta con certificación internacional en Coaching (ICC) y Maestría en Fármaco Dependencia por la Universidad Peruana Cayetano Heredia.
Ha sido consultor empresarial y colaborador frecuente en prensa escrita, radio y televisión a nivel nacional e internacional, destacando por su enfoque práctico y humano en salud mental y desarrollo personal.